|
|
|
|
| FICCIONES | ||
| autor | titulo | u$s |
| Aguirre, Osvaldo | La deriva | 15 |
| Aira,César | El llanto : | 13 |
| Aira, César | El volante | 13 |
| Aira, César | Cómo me hice monja | 15 |
| Aira, César | La costurera y el viento | 13 |
| Aira, César | La fuente | 13 |
| Aira, César | Los dos payasos | 10 |
| Aira, César | El mensajero | 8 |
| Becerra, Juan José | Santo | 12 |
| Bizzio, Sergio-Guebel, Daniel | Dos obras ordinarias. La China y El Amor | 13 |
| Bizzio, Sergio | Gravedad | 10 |
| Chejfec, Sergio | El llamado de la especie | 13 |
| Dámaso Martínez, Carlos | La creciente | 13 |
| Delgado, Sergio | El alejamiento | 13 |
| Guebel, Daniel | Los elementales | 10 |
| Herrero, Mario | El encuentro | 13 |
| Kohan, Martín | Muero contento | 13 |
| Lara, Rodrigo | Antes de la ventura | 13 |
| López Echagüe, Hernán | La resaca | 13 |
| Margulis, Alejandro | Quién, que no era yo, te había marcado el cuello... | 15 |
| Molina, Milita | Fina voluntad | 12 |
| Taborda, Oscar | 40 Watt (versión on line) | 10 |
| - | - | - |
| TRADUCCIONES | ||
| Donne, John | Poesía Sacra | 10 |
| Fitzgerald, F. Scott | Cartas | 10 |
| Perec, Georges | Tentativa de agotar un lugar parisino | 10 |
| - | - | - |
| ESTUDIOS CULTURALES | ||
| Bergero, A. y Reati, F. (comp.) | Memoria colectiva y políticas de olvido. | - |
| Argentina y Uruguay 1976-1996 | 22 | |
| Ludmer, Josefina, comp. | Las culturas de fin de siglo en América Latina | 20 |
| Mudrovcic, María Eugenia | Mundo Nuevo. Cultura y Guerra Fría en la década del 60 | 17 |
| Rowe, William | Hacia una poética radical | 20 |
| Salessi, Jorge | médicos, maleantes y maricas | 25 |
| Zubieta, Ana María | Humor, nación y diferencias. Cancela y Marechal | 17 |
| - | - | - |
| TESIS | ||
| Amar Sánchez, Ana María | El relato de los hechos. Rodolfo Walsh:testimonio y escr | 15 |
| Amicola, José | Astrología y fascismo en la obra de Arlt | 15 |
| Amícola, José | De la forma a la información. | - |
| - | Bajtin y Lotman en el debate con el formalismo ruso. | 17 |
| Balderston, Daniel | Fuera de contexto | - |
| - | La expresión de la realidad en la obra de Borges | 20 |
| Cangi, A. y Siganevich, P. | Lúmpenes peregrinaciones. Ensayos sobre N.Perlongher | 18 |
| Calabrese, E. y otros | Supersticiones de linaje | 17 |
| Cueto, Sergio | Seis estudios girrianos | 13 |
| Cueto,S., Giordano,A. y otros | Borges, ocho ensayos | 13 |
| Dabove, Juan Pablo | La forma del Destino (El Beso de la Mujer Araña, Puig) | 7 |
| De Grandis, Rita | Polémica y estrategias narrativas en A.Latina | - |
| - | (Arguedas - Vargas Llosa - Walsh - Piglia) | 15 |
| Giordano, Alberto | Modos del ensayo. Borges-Masotta | 13 |
| Giordano, Alberto | La experiencia narrativa. Saer - Felisberto - Puig | 15 |
| Giordano, Alberto | Roland Barthes. Literatura y poder. | 13 |
| Montaldo, Graciela | De pronto, el campo. Literatura argentina y | - |
| tradición rural | 14 | |
| Montaldo, Graciela | La sensibilidad amenazada. Fin de siglo y modernismo | 15 |
| Panesi, Jorge | Felisberto Hernández | 14 |
| Rosa, Nicolás | Artefacto | 13 |
| Ritvo, Juan B. | La edad de la lectura | 14 |
| Scarano, Laura y otros | Marcar la piel del agua (Poesía española contemporánea) | 15 |
| Schwartz, Jorge | Vanguardia y cosmopolitismo en la década del | |
| - | veinte: Oliverio Girondo y Oswald de Andrade | 21 |
| Sillato, María del Carmen | Juan Gelman: las estrategias de la otredad | 15 |
| - | - | - |
| Revista Paradoxa | N° 4/5, N°6, N°7, N°8 | 10 |
| - | - | - |
| EL ESCRIBIENTE | ||
| Aira, César | Copi | 13 |
| Carrera, Arturo | Nacen los otros | 13 |
| Laiseca, Alberto | Por favor, ¡plágienme! | 13 |
| Mercado, Tununa | La letra de lo mínimo | 13 |
| Kamenszain, Tamara | La edad de la poesía | 13 |
| Saavedra, Guillermo | La curiosidad impertinente (Entrevistas a | - |
| - | narradores argentinos contemporáneos) | 16 |
BEATRIZ VITERBO EDITORA
E-MAIL: bviterbo@satlink.com
|
|
|
|